VIBRACIÓN:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhoboUftss1xltChLuvF4xKFmKqqgVJDVROE1K2BgQ-Pvfk5-dYuF5xsv5WcAh3Y9uXXqkYdSKDBpB-wzzkogfBXdzY7nQWmAlJ9TV1OToZue8B6p-sv2Gyw24UbApwXp0HLIHaLtOQxWxJ/s1600/hough_waves3a.jpg)
En general, la vibración puede describirse como un movimiento oscilatorio de un sistema. El movimiento puede ser un movimiento armónico simple o puede ser extremadamente complejo. El sistema puede ser gaseoso, líquido o sólido. Cuandoel sistema es el aire (gaseoso) y el movimiento involucra vibración de las partículas de aire en el rango de frecuencias de 20 a 20000 Hertz (hz) se produce sonido. Se puede definir como cualquier movimiento que hace el cuerpo al rededor de un punto fijo.
LAS VIBRACIONES SE CARACTERIZAN POR LAS SIGUIENTES VARIABLES:
La frecuencia,
que es el número de veces por segundo que se realiza el ciclo completo
de oscilación y
se mide en Hercios (Hz) o ciclos por segundo. Para efectos de su análisis
se descompone el
espectro de frecuencia de 1 a 1500 Hz, en tercios de banda de octava.
La amplitud se
puede medir en: aceleración m/s2, en velocidad m/s y en desplazamiento
m, que indican
la intensidad de la vibración.
Las vías de
ingreso al organismo que puede ser por el sistema mano - brazo como en el
caso de las
herramientas manuales; o al cuerpo entero cuando ingresan desde el soporte
en posición de
pié o sentado.
El eje x, y, z
del sentido de vibración de acuerdo a los ejes normalizados en las vibraciones
mano-brazo o de cuerpo entero.
Y Por supuesto
el tiempo de exposición.
VIBRACIONES MANO - BRAZO
son el resultado del contacto de los dedos o
la mano con algún elemento vibrante (por ejemplo: una empuñadura de herramienta
portátil, un objeto que se mantenga contra una superficie móvil o un ando de
una máquina).
Los efectos adversos se manifiestan normalmente
en la zona de contacto con la fuente vibración, pero también puede existir una
transmisión importante al resto del cuerpo.
Una motosierra, un taladro, un martillo
neumático, por producir vibraciones de alta frecuencia, dan lugar a problemas
en las articulaciones, en las extremidades y en la circulación sanguínea.
Valores eficaces (rms) dominantes b del componente de las aceleraciones de frecuencia Ponderada que no debe excederse
La transmisión de vibraciones al cuerpo y los efectos sobre el mismo
dependen mucho de la postura y no todos los individuos presentan la misma
sensibilidad.
Los efectos adversos se manifiestan normalmente en la zona de contacto
con la fuente vibración, pero también puede existir una transmisión importante
al resto del cuerpo.
Una motosierra, un taladro, un martillo neumático, por producir
vibraciones de alta frecuencia, dan lugar a problemas en las articulaciones, en las extremidades y en la circulación sanguínea los
efectos mas usuales son:
- · Traumatismo en la columna vertebral.
- · Dolores abdominales y digestivos.
- · Problemas de equilibrio.
- · Dolores de cabeza.
- · Trastornos visuales.
Criterios preventivos
- Disminución del tiempo de exposición.
- Sistema de rotación en los lugares de trajo.
- Sistema de pausa durante la jornada laboral.
- Adecuación de los trabajos a las diferencias individuales.
- Minimizar la intensidad de las vibraciones.
Hola como estas yo tambien soy estudiante de Administracion en salud ocupacional de la uniminuto
ResponderEliminar