ILUMINACIÓN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgspsMzfEzYCBaTiTI4bwGUphoVHtNlboa6u6UJnl1wTjhyphenhyphenlRXF9bZVvb_oJCPMIfeuXDJ9Z3C7CIbEc4n9mJlwTEn0JbiDniP4-hN2vymUVH1bBsSZY048J3kmIkKrxNtG0T6GLuzGY5UA/s1600/images+(10).jpg)
UNIDADES DE MEDIDA DE LA LUZ
BUJIA: unidad de medida de la intensidad luminosa en una dirección determinada,
está asociada con una fuente de luz e indica el flujo luminoso en su origen.
LUX: es la iluminación en un punto sobre un plano a una distancia de un
metro, en dirección perpendicular de una fuente de luz, cuya intensidad
luminosa es una bujía.
CLASIFICACION: (según su naturaleza)
Natural: varia según la hora del día y la ubicación.
Artificial: por generación controlada por fenómeno de termo-radiación y
luminiscencia.
- Directa: La luz incide directamente sobre la superficie iluminada. Es la más económica y la más utilizada para grandes espacios.
- Indirecta: La luz incide sobre la superficie que va a ser iluminada mediante la reflexión en paredes y techos. Es la más costosa. La luz queda oculta a la vista por algunos dispositivos con pantallas opacas.
- Semiindirecta: combina los dos tipos anteriores con el uso de bombillas traslúcidas para reflejar la luz en el techo y en las partes superiores de las paredes, que la transmiten a la superficie que va a ser iluminada (iluminación indirecta). De igual manera, las bombillas emiten cierta cantidad de luz directa (iluminación directa); por tanto, existen dos efectos luminosos.
- Semidirecta: la mayor parte de la luz incide de manera directa con la superficie que va a ser iluminada (iluminación directa), y cierta cantidad de luz la reflejan las paredes y el techo.
Efectos en la salud por exposición de Iluminación
Inadecuada se puede presentar: accidentes, fatiga visual molestias oculares,
pesadez de ojos, picores, necesidad de frotarse los ojos, somnolencia.
Trastornos visuales
(Borrosidad, disminución de la
capacidad visual)
Fatiga Mental (Síntomas extra oculares:
cefaleas, vértigos, ansiedad)
Deslumbramientos (Pérdida momentánea de la
visión)
Uno o más de los siguientes síntomas y signos pueden
acompañar a una sensación generalizada de cansancio en los ojos: cambios
oculomotores (esoforia, exoforia), dolor ocular, prurito, lagrimeo, reducción
de la capacidad de acomodación ocular y convergencia adecuada cefalea, e
inversión del color complementario
No hay comentarios:
Publicar un comentario