PRESIÓNES ANORMALES


PRESIÓNES ANORMALES:

Las variaciones de la presión atmosférica no tienen importancia en la mayoría de los casos. No existe ninguna explotación industrial a grandes alturas que produzcan afección a los trabajadores, ni minas suficientemente profundas para que la presión del aire pueda afectar o incomodar al trabajador. La presión es el efecto continuo de las moléculas contra una superficie y pueden ser altas o bajas.




Tres factores intervienen en la determinación cuantitativa y cualitativa de la capacidad de trabajo en climas de altura:


a) La altura en sí
b) La duración de la exposición
c) Los factores individuales, entre ellos estado de salud y aunque hasta ahora
indefinido, la capacidad fisiológica de adaptación, que da origen a amplías variaciones
en la facilidad y grado de adaptación.

Presiones bajas:


Cuando se asciende a 3.000 mts. Sobre el nivel del mar la presión barométrica es de 523 mm de Hg y a 1.500 mts. es de 87 mm de Hg. Esta disminución es la causa básica de todos los problemas de falta de oxigeno en las grandes alturas, pues cada vez que baja la presión lo hace proporcionalmente al oxigeno. Cuando una persona trabaja mucho tiempo en grandes alturas presenta los siguientes efectos:



- Aumento del volumen de los glóbulos rojos.
- Aumento de la presión arterial.
- Dilatación de las cavidades derechas del corazón.
- Influencia cardiaca congestiva.
- La muerte si la persona no desciende a menores alturas.

Presiones altas:

Cuando una persona desciende en un túnel, la presión a su alrededor aumenta considerablemente. Un baro trauma es el daño de los tejidos que resulta de la expansión o concentración de los espacios huecos del cuerpo, lo cual puede producirse durante la descompresión en el descenso o la comprensión en el descenso.






Como funciona nuestro cuerpo a Altas alturas....



Medidas Preventivas:
•  Aclimatación a presión de oxigeno, asiendo que la persona ascienda a grandes alturas durante varios años, idas o semanas gradualmente para mejorar la capacidad de trabajo.
•  Descompresión lenta del buzo.
•  Emplear equipos adecuados.

El instrumento de medición es el Manómetros.


7 comentarios: